martes, 24 de agosto de 2010

Biodiversidad del Cerro de Las Pavas

En el Cerro de las Pavas hemos localizado especies de líquenes costrosos y foliáceos como los de las fotografía abajo

Los líquenes son asociaciones entre un hongo y una planta, actualmente son utilizados como indicador biológico de la calidad del aire debido principalmente a su susceptibilidad a la presencia de dióxido de azufre en el medio. Su presencia destaca un aire libre de contaminantes.




Las bromelias conocidas comúnmente como "gallitos, son plantas epífitas que están asociadas a muchas especies de arboles los cuales utilizan únicamente para sostenerse. Sus hojas pueden ser tan impermeables que almacenan agua y muchos animales incluyendo anfibios arborícolas los aprovechan para reproducirse. Erróneamente se les ha considerado como plantas parasitas.



En las comunidades vegetales terrestres, la estratificación está influida por la forma que adoptan las plantas al crecer. El crecimiento vertical de muchas especies como las de la imagen que corresponde a un helecho común del parque así como gramíneas, constituyen un microclima esencial para la fauna del suelo.



Las aves tienen necesidades imperantes de asociarse a las especies arbóreas ya son el hábitat para refugio y anidación. Las aves seleccionan arboles como el de Acacia cornígera, "izcanal", que le ofrece seguridad contra depredadores


Selaginella pulcherrima

Este tipo de plantas se llaman poiquilohídricas pertenecen a la división Lycopodiophytas

En época seca puede llegar incluso a perder el 95% de su agua sin sufrir daños desde unos días hasta años. Es apreciada por su valor medicinal. Encontrada principalmente en laderas del zigzag.

No hay comentarios:

Publicar un comentario