martes, 22 de junio de 2010

Biodiversidad del Cerro de Las Pavas, Cojutepeque, El Salvador

BIODIVERSIDAD

En el Cerro de las Pavas hemos localizado especies de líquenes costrosos y foliáceos como los de las fotografía abajo
Los líquenes son utilizados como indicador biológico de la calidad del aire debido principalmente a su susceptibilidad a la presencia de dióxido de azufre en el medio.

Esta especie corresponde al género Mimosa púdica, “dormilona” muy característica por el mecanismo de cierre de sus hojas cuando son tocadas. En la fotografía apreciamos su espectacular flor con corola o cabezuela floral estaminada de color rosado, muy apreciada por una gran variedad de insectos, principalmente de lepidópteros


En las comunidades vegetales terrestres, la estratificación está influida por la forma que adoptan las plantas al crecer. El crecimiento vertical de muchas especies como las de la imagen así como también helechos y gramíneas, constituyen un microclima esencial para la fauna del suelo.

Esta especie es conocida comúnmente como “quiebra cántaros”, Achimeneses longiflora, pertenece a la familia Gesneriaceae, es común en laderas húmedas del sigzag.

No hay comentarios:

Publicar un comentario