miércoles, 4 de noviembre de 2009

conciencia ambiental !!!


ECOPAGINA

Por: Licda. Ligia Yanira Zavala Peña

Hablar de medio ambiente dicen algunas personas: “está de moda”, y tienen razón. Eso indica que estamos adquiriendo algo que se denomina “conciencia ambiental”. En esta oportunidad quiero destacar que hablar de medio ambiente también tiene que ver con aspectos espirituales, morales y de conciencia.

Se ha comprobado que una sociedad armoniosa con su entorno es decir su espacio físico más cercano (su casa, su jardín, sus calles, sus parques, sus ríos, arboles y fauna) es una sociedad más saludable, con mejor actitud, relajada y positiva. Es decir está más conectada con su parte espiritual, _por cierto_ algo que a nuestras sociedades les hace mucha falta.

Los pueblos y ciudades tenemos responsabilidades primordiales a medida que aumentan en tamaño y complejidad. No olvidar que el sostenimiento de dichas urbes proviene de los RECURSOS NATURALES y de las personas que habitamos en ellas. Detengámonos con esta última frase y pronuncio esta pregunta: ¿Qué clase de responsabilidad y respeto tenemos por nuestros recursos naturales, de los que obtenemos alimentos, vestuario, calzado, materias primas, medicina, tecnología, energía, etc.? Y hago otra pregunta ¿Será ético y moral tratar tan mal nuestros propios espacios, lanzando basura por doquier, contaminando con agresividad nuestras quebradas y ríos, participando en la destrucción de hábitat de animales y plantas, lanzando gases tóxicos al aire, -por mencionar algunos- ? Respóndase silenciosamente en su mente y corazón. Y con ello estará aplicando la “moral ambientalista”.

Las ciudades son algo más que una extensión de terreno con casas y habitantes, en realidad son verdaderos organismos sociales vivientes, deben contar con un desarrollo sostenible e integral para asegurar un medio ambiente saludable; es decir libre de contaminación , tugurios, congestionamientos vehiculares, ruido, crimen, violencia y enfermedades.

Apliquemos simples y sencillas acciones como estas:

- Barrer las aceras

- Cultivar un jardín o un huerto

- Sembrar un árbol

- Separar la basura

- Participar en campañas de limpieza

- No comprar animales silvestres para mascotas.

- No lanzar basura por las ventanillas de vehículos o buses.


CONCIENCIA, AMIGOS/AS CONCIENCIA….

2 comentarios:

  1. ahora aprendi a concientizar!! buena pagina pero sobretodo hay que hacer conciencia amigos

    ResponderEliminar
  2. Excelente, revisando esta página, me alegra que aunque sea una persona pudiese haber leído este artículo. Bendiciones

    ResponderEliminar